Media Maratón Granada 2024: Mapa, recorrido y horarios

Nuestra prueba también pasa fronteras y tiene un impacto internacional y europeo», confirmó la alcaldesa. La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, junto al concejal de Deportes, Jorge Iglesias y representantes de las diferentes empresas patrocinadoras de la prueba, presentaron este martes la cuadragésimo primera edición del evento en los jardines de Generalife, a los pies del monumento de la Sabika. Debido a la celebración de la prueba deportiva, varias líneas de transporte público se verán afectadas.

¿Eres el organizador de la carrera?

«Este proyecto ha desbordado todas las expectativas, aumentamos el número de corredores, alcanzando los 6.000, 500 participantes más respecto a la prueba del año pasado», desveló. «En apenas 30 horas se agotaron los dorsales, este hecho define la importancia de esta prueba», apostilló. Del mismo modo, el ayuntamiento ha significado que el apoyo de los patrocinadores es clave un año más para el crecimiento y consolidación de la carrera, a estas alturas «un símbolo de Granada y un escaparate de su riqueza cultural y patrimonial». Recuerda que se habilitarán puestos de avituallamiento en los kilómetros 6, 8, 11, 13, 15, 19 y en la meta. La pasada edición fue retransmitida en ‘streaming’, consiguiendo que medios de todo el mundo se hicieran eco de la prueba, que aspira a seguir creciendo y fortaleciendo su vínculo con la ciudad. El éxito de esta carrera no es fruto del azar, han detallado desde el Ayuntamiento de Granada en una nota.

  • No solo es un evento deportivo, sino también una ventana que proyecta la imagen de Granada al mundo».
  • Granada se prepara para acoger su ya tradicional media maratón, y podemos asegurar que la fecha de celebración de su 41ª Media Maratón, la edición de 2025, ya tiene fecha confirmada.
  • Este martes fue presentada la 41 edición de la Media Maratón de Granada, prueba consolidada como un referente en el calendario atlético nacional e internacional, y en la que los organizadores esperan atraer a miles de corredores venidos desde diferentes puntos del mapa.
  • Esta nueva edición ha vuelto a romper su récord de participación, con más de seis mil inscritos en apenas 30 horas y 20 minutos, procedentes de todas partes de España y el mundo.
  • Debido a la celebración de la prueba deportiva, varias líneas de transporte público se verán afectadas.

La Media Maratón Ciudad de Granada vuelve a las calles de la capital una edición más, y ya van 41, igual de bella que siempre … La carrera popular que en su día conquistó la coletilla como ‘la más bonita del mundo’ quiere reivindicarlo a pesar de que a última hora pueda accederse al conjunto monumental por «motivos técnicos para la conservación del patrimonio natural». Esta modificación de hace dos semanas siguió a Media Maratón Ciudad de Granda otros cambios más ligeros para que el recorrido termine pareciéndose más al de 2023 que al de 2024. La carrera mantendrá su paso por los puntos más emblemáticos del Albaicín, como el Arco de las Pesas, el Paseo de los Tristes y el Mirador de San Nicolás. A su vez, seguirá la subida hacia la Alhambra por la Cuesta de Gomérez, convirtiéndose así en una prueba bonita y dura para sus participantes. «El espectacular recorrido de esta prueba la convierte en una de las carreras más bellas del mundo.

El nuevo recorrido, un cambio ajeno a la organización de la Media Maratón, discurrirá por Cuesta Gomérez, Puerta de las Granadas, calle Real de la Alhambra, Paseo Bosque de la Alhambra (Hotel Washington Irving), Paseo del Generalife, Paseo de los Martires, calle Antequeruela baja y Cuesta del Caidero. Para las personas residentes en Albayzín y Sacromonte que pudieran verse afectados por la prueba, se abrirá la cancela de la Abadía para facilitar la salida de vehículos por Camino Viejo del Fargue. Los corredores llegarán a la entrada del bosque de la Alhambra tras ascender por la exigente Cuesta Gomérez y atravesar la Puerta de las Granadas.

🗓️ PLAN ENTRENAMIENTO 10K – Objetivo: SUB 45 min (8 SEMANAS)

Una vez allí se simulará cierto tramo de la carrera del Padre Marcelino para ya enfilar por Camino de Ronda hacia el ascenso al Albaicín de Severo Ochoa a la Carretera de Murcia. Poco más de treinta horas tardaron en agotarse los dorsales disponibles para una carrera ya asentadísima en el calendario a nivel nacional incluso, con un 65% de los inscritos de fuera de Granada (3.500 en total y de 34 países diferentes, con 8.000 pernoctaciones y más de un millón de euros de retorno). La mayoría de los valientes que subirán al Albaicín primero y a la Alhambra después tomarán la salida a las 19.30 horas desde la calle Poeta Manuel de Góngora y no del Paseo del Violón en esta ocasión. Los demás se unirán a partir de las 21h desde la plaza San Isidro con el objetivo de que todos puedan contemplar el atardecer desde el Mirador de San Nicolás. La Media Maratón de Granada plantea una de las jornadas más animadas y bonitas del año para quienes la corren y, también, para aquellos que aprovechan el ambiente festivo para animar a los deportistas a pie de carril.

Calles engalanadas y concierto en la víspera de la procesión de la Virgen de los Reyes

En esta cuadragésima primera edición, los participantes no pasarán por dentro de la Alhambra, como si hicieron el año pasado, por «motivos técnicos para la conservación del patrimonio natural». A pesar de este cambio, el recorrido mantendrá su paso por puntos tan icónicos como son el Arco de las Pesas o el Mirador de San Nicolás, lo que permitirá a los corredores disfrutar de una inolvidable puesta de sol. Marifrán Carazo ha destacado que "el espectacular recorrido de esta prueba la convierte en una de las carreras más bellas del mundo. No solo es un evento deportivo, sino también una ventana que proyecta la imagen de Granada al mundo". La 41ª edición de la Media Maratón de Granada ya está en preparación, consolidada como un referente en el calendario atlético nacional e internacional, y con la previsión de "atraer nuevamente a miles de corredores venidos desde diferentes puntos del mapa". La presentación ha contado con la presencia de la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, y su edil de Deportes, Jorge Iglesias, acompañados por los representantes de los patrocinadores de la prueba. A diferencia de otros años, esta nueva edición tendrá lugar el sábado 26 de abril, una semana antes del primer fin de semana de mayo, cuando se celebrará el Día de la Cruz.

No solo es un evento deportivo, sino también una ventana que proyecta la imagen de Granada al mundo» destacó la alcaldesa. La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha señalado que «el espectacular recorrido de esta prueba la convierte en una de las carreras más bellas del mundo. No solo es un evento deportivo, sino también una ventana que proyecta la imagen de Granada al mundo». Además, la mitad de los inscritos proviene de fuera de Granada, lo que generará un gran impacto turístico. No solo es un evento deportivo, sino también una ventana que proyecta la imagen de Granada al mundo», ha significado la alcaldesa.

Será un recorrido de 21 kilómetros que se desplegará por casi todo el centro y el centro histórico lo que ocasionará cortes de tráfico y cambios en las líneas de bus urbano. Este martes fue presentada la 41 edición de la Media Maratón de Granada, prueba consolidada como un referente en el calendario atlético nacional e internacional, y en la que los organizadores esperan atraer a miles de corredores venidos desde diferentes puntos del mapa. La Media Maratón de Granada, considerada como la carrera «más bonita del mundo» por la organización, volverá a repetir la subida a la Alhambra y … La nueva edición, la cuadragésimo primera, ha sido presentada este martes 25 de marzo por la alcaldesa de la ciudad, Marifrán Carazo, el concejal de Deportes, Jorge Iglesias, y representantes de las empresas patrocinadoras de la prueba, a estas alturas un referente en el calendario atlético nacional e internacional. Aunque en un primer momento se había establecido una ruta distinta, se ha recomendado este cambio que permite recuperar el itinerario que se llevó a cabo ya hace dos años y que añade vistosidad a una prueba deportiva que se ha consolidado en el calendario y que ya tiene –según fuentes de la organización– las inscripciones agotadas. De Puerta Real se seguirá directamente por la Acera del Darro, ahorrando el paso por Ganivet, las plazas Mariana Pineda y Campillo y la Carrera de la Virgen así como por los paseos del Salón y de la Bomba o Puente Verde ya recorridos.